La temporada regular 2024-25 de la NBA llega a su fin este domingo, sin embargo, la atención está en los duelos de la semana, donde se mezclan emociones, reencuentros y decisiones sorprendentes. El partido más esperado fue sin duda el choque entre Los Angeles Lakers y los Dallas Mavericks, marcado por el regreso de Luka Doncic a Dallas tras su sonado traspaso en febrero. En este encuentro, Doncic no se guardó nada y demostró su gran nivel marcando 45 puntos contra sus excompañeros. Así, Luka se convirtió apenas en el segundo jugador en la historia en marcar 45 cpuntos a favor y en contra del mismo equipo en una misma temporada. Los Lakers se impusieron 112 - 97 a sus rivales.
Los Cleveland Cavaliers aseguraron su lugar como el primer sembrado de la Conferencia Este tras vencer con autoridad 135 - 113 a los Chicago Bulls, alcanzando por cuarta vez en su historia el mejor récord del Este. Bajo la dirección de Kenny Atkinson en su primera temporada, el equipo superó expectativas iniciales de 50 victorias y una posición top 3, y ahora se perfila como candidato serio al título. Con 63 triunfos y tres partidos por disputar, los Cavs podrían igualar su récord histórico de victorias si ganan todos. A medida que se preparan para los playoffs, Atkinson evalúa cómo manejar los minutos de sus jugadores clave, especialmente de Donovan Mitchell, quien se recupera de una lesión en el tobillo. Mientras tanto, Darius Garland brilló con 28 puntos ante Chicago, justo cuando más se necesita que el equipo mantenga el nivel de cara a la postemporada.
A pocos días de finalizar la temporada regular, los Denver Nuggets despidieron al entrenador Michael Malone y al gerente general Calvin Booth, en medio de una mala racha de cuatro derrotas consecutivas y el riesgo de caer al Play-in. Malone, quien llevó al equipo a su único campeonato en 2023 y tenía una marca de 471 - 327 en 10 temporadas, fue separado tras tensiones con Booth y un desempeño irregular tras el All-Star break (11-13). David Adelman asumirá como entrenador interino, mientras que la directiva espera que este cambio reactive al equipo liderado por Nikola Jokic de cara a los playoffs.
La NBA revocó una polémica segunda falta técnica que llevó a la expulsión de Luka Dončić en el último cuarto del partido entre Lakers y Thunder, el cual terminó con una derrota de Los Ángeles 136 - 120. Dončić había puesto a su equipo al frente con una flotadora, pero fue expulsado tras dirigirse aparentemente a un fan, aunque el árbitro J.T. Orr creyó que le hablaba a él. La liga reconoció que la técnica no debió marcarse, pero el daño ya estaba hecho: sin su estrella, los Lakers se desmoronaron y vieron cómo una ventaja mínima se convirtió en una paliza. La decisión podría tener repercusiones en la siembra de playoffs tanto para los Lakers como para el Thunder.
La carrera por el MVP se ha convertido en un duelo directo entre Shai Gilgeous-Alexander y Nikola Jokić. Ambos están firmando campañas históricas, con estadísticas impresionantes y liderando a sus equipos desde diferentes frentes. Mientras el serbio mantiene su dominio individual con promedios cercanos a un triple-doble por partido, Shai ha llevado al Thunder a la cima del Oeste, brillando tanto en ofensiva como en defensa. El dilema para los votantes es claro: ¿debe pesar más el rendimiento individual o el éxito colectivo?
La historia de la NBA ya ha tenido casos polémicos de MVP, y esta temporada promete sumarse a esa lista. Además, figuras como Giannis Antetokounmpo, Jayson Tatum y Stephen Curry completan el Top 5 del ranking, cada uno con argumentos sólidos para mantenerse en la conversación. Y mientras la pelea por el premio se intensifica, el calendario también ofrece duelos claves con implicaciones directas para los playoffs, como el inminente choque entre Nuggets y Warriors. Con Jokić acumulando actuaciones memorables y Shai liderando con consistencia, la decisión del MVP está lejos de ser sencilla.