Clásico Nacional sin goles, pero con tensión rumbo a la Concachampions

Chivas y América volvieron a enfrentarse en un Clásico Nacional que dejó más expectativas que emociones. En el Estadio Akron, ambas escuadras firmaron un empate 0 - 0 en la Jornada 11 del Clausura 2025, en lo que fue el segundo capítulo de una trilogía entre estos equipos, que tendrá su desenlace el próximo miércoles en la Copa de Campeones de la Concacaf. Aunque el Guadalajara mostró una mejor versión y generó más peligro, las Águilas, con un plantel alternativo, lograron resistir y mantener la paridad en un duelo que se calentó en la recta final.

El equipo dirigido por Gerardo Espinoza apostó por la intensidad desde el inicio. Apenas al minuto 4, Javier Hernández tuvo una de las primeras oportunidades claras tras un balón largo que lo puso mano a mano con Rodolfo Cota, aunque el arquero americanista logró contener el peligro. Roberto Alvarado también estuvo cerca de abrir el marcador con un remate que pasó apenas desviado y con un intento de gol olímpico que exigió al máximo a Cota.

América, que presentó nueve cambios en su alineación titular, intentó responder con jugadas aisladas, pero su ataque lució desconectado. Rodrigo Aguirre tuvo la oportunidad más clara para los azulcremas en la primera mitad, pero no logró concretar. Conforme avanzaron los minutos, el encuentro se tornó más físico, con roces entre jugadores que elevaron la temperatura del partido. Al minuto 34, un enfrentamiento entre Raúl Rangel y Aguirre encendió los ánimos, aunque la situación no pasó a mayores.

En la segunda mitad, las Águilas adelantaron líneas y estuvieron cerca de marcar con un cabezazo de Néstor Araujo, pero el arquero rojiblanco estuvo atento para evitar el gol. Chivas respondió con una jugada colectiva entre Hernández y Alvarado, que nuevamente obligó a Cota a intervenir con una gran atajada. Sin embargo, la polémica llegó al minuto 70, cuando Cade Cowell, quien llevaba solo cuatro minutos en la cancha, fue expulsado por una fuerte entrada sobre Aguirre.

Con la desventaja numérica, Espinoza optó por replegar líneas y apostar por la solidez defensiva. Mientras América buscaba el gol de la victoria con los ingresos de Henry Martín y Kevin Álvarez, Chivas resistía con los ajustes en su zaga. El cierre fue dramático, con un cabezazo de Israel Reyes en tiempo de compensación que parecía el gol del triunfo para los azulcremas, pero Rangel se vistió de héroe con una gran atajada que evitó la caída de su arco.

El empate sin goles dejó sensaciones encontradas. Por un lado, América no pudo imponerse ante un Guadalajara que mostró mayor ambición, pero tampoco sufrió en exceso a pesar de las rotaciones. Por el otro, Chivas exhibió una versión más ofensiva, aunque sin la contundencia necesaria para marcar la diferencia. La afición, que puso el ambiente en el Akron, se quedó con las ganas de ver goles en un partido de alto voltaje.

El capítulo final de esta serie se disputará en la Ciudad de los Deportes, donde ambos equipos definirán su destino en la Copa de Campeones de la Concacaf. América buscará imponer su jerarquía con su cuadro titular, mientras que Chivas intentará demostrar que puede competir de tú a tú ante su máximo rival. Con el pase a la siguiente ronda en juego, se espera que el miércoles sea el duelo más vibrante de esta trilogía.