Después de la NBA Cup…sigue la temporada

La segunda edición de la NBA Cup llegó a su fin con los Milwaukee Bucks proclamándose campeones tras derrotar al Oklahoma City Thunder el martes por la noche. Con una actuación dominante de Giannis Antetokounmpo, los Bucks reafirmaron su poderío en un torneo que ofreció emociones intensas, sin embargo, ahora las miradas vuelven a la temporada regular, donde equipos y jugadores buscan consolidarse o cambiar el rumbo de cara al nuevo año.

En la Conferencia Este, los Cleveland Cavaliers y los Boston Celtics han demostrado su fortaleza, posicionándose como líderes sólidos, tal como se esperaba al inicio de la campaña. Por otro lado, los Philadelphia 76ers y los Indiana Pacers enfrentan desafíos tras un inicio inconsistente, pero confían en que 2025 traerá un cambio positivo. Mientras tanto, en el competitivo Oeste, cuatro equipos (Minnesota Timberwolves, Golden State Warriors, LA Clippers y Los Angeles Lakers) están a solo seis juegos del líder Thunder, en una lucha frenética por los primeros lugares.

Los Boston Celtics (21-5) continúan liderando los rankings con un desempeño sobresaliente en la temporada. Aunque sufrieron un breve susto cuando Kristaps Porzingis abandonó el juego del domingo por una lesión en el talón, el jugador minimizó la gravedad de la situación. Los Celtics están en camino de ganar 65 juegos y son favoritos para convertirse en el primer campeón defensor en repetir desde 2018. Sus próximos enfrentamientos incluyen duelos contra Chicago y Orlando.

Los Cleveland Cavaliers (23-4) siguen destacándose con un récord impresionante y el ascenso de Evan Mobley como anotador clave. El ala-pívot promedia 18.6 puntos y ha sido el máximo anotador en tres de las últimas cinco victorias del equipo, incluyendo una actuación de 41 puntos contra Charlotte. Los Cavaliers mantienen el ritmo para ser el tercer equipo en la historia de la NBA en alcanzar 70 victorias en una temporada.

Mientras tanto, los Oklahoma City Thunder (20-6) se posicionan sólidos en el tercer lugar. Con un récord de 9-1 desde el debut de Isaiah Hartenstein, quien aporta 12.5 puntos y 12.3 rebotes por partido, los Thunder han mejorado significativamente su presencia física en la pintura, algo destacado por Shai Gilgeous-Alexander. Su próximo calendario incluye visitas a Orlando y Miami antes de recibir a Washington.

Los Ángeles Lakers enfrentan una temporada 2024-25 llena de irregularidades, a pesar del nivel MVP de Anthony Davis y el regreso de LeBron James. Con un equipo que depende demasiado de su dúo estelar, los Lakers no han logrado estabilidad desde que desmantelaron su plantel campeón de 2020. Mientras rivales como los Boston Celtics destacan por su profundidad y estilo moderno, los Lakers, con un entrenador novato como JJ Redick y una plantilla aún en ajuste, deben decidir entre realizar movimientos audaces o resignarse a la inconsistencia que los mantiene en zona de play-in.

Entre los anuncios importantes; el Juego de Estrellas de la NBA 2025, en su 74ª edición, se celebrará el 16 de febrero en el Chase Center de los Golden State Warriors, en San Francisco, y contará con un nuevo formato de torneo. Cuatro equipos, tres formados por las 24 selecciones del All-Star y uno integrado por los ganadores del Rising Stars, competirán en esta edición especial. Este cambio sigue al regreso del formato Este vs. Oeste en la temporada pasada y promete una experiencia única.

La estadística en este punto de la temporada destaca el dominio de Giannis Antetokounmpo lidera en puntos por juego con 32.7, seguido por Nikola Jokić (30.9) quien también figura segundo en rebotes (13.3) y asistencias (9.9), reafirmando su versatilidad. Karl-Anthony Towns encabeza los rebotes con 13.9, mientras que Trae Young domina en asistencias con un promedio impresionante de 12.1. En defensa, Victor Wembanyama lidera en bloqueos (3.5) y Dyson Daniels sobresale con 3.0 robos por juego. En triples, Anthony Edwards ha encestado 108, y Taurean Prince lidera en porcentaje con un 51.6%. Finalmente, en rendimiento global de fantasy points, Jokić es el más destacado con 65.4 puntos por juego, seguido de Antetokounmpo con 58.8.