La Jornada 1 del Apertura 2024 de la Liga MX se disputará del viernes 5 al domingo 7 de julio, marcando el inicio de un nuevo torneo en el fútbol mexicano. El América, actual bicampeón, llega con la motivación adicional de haber vencido a Tigres en la Supercopa de la Liga MX el pasado domingo. Con este triunfo, las Águilas se consolidan como el equipo a vencer mientras que los otros 17 equipos se preparan para desafiar su dominio y evitar un histórico tricampeonato en la era de los torneos cortos.
El bicampeón del fútbol mexicano parte como el claro favorito a mantener su hegemonía. Bajo la dirección de André Jardine, las Águilas han demostrado ser una fuerza imparable, continuando con su estrategia de refuerzo constante. En esta ventana de transferencias, han realizado uno de los fichajes más importantes del mercado nacional al incorporar a Erick Sánchez, sumando otra pieza valiosa a su ya amplia y talentosa plantilla.
Por otro lado, Cruz Azul, que alcanzó la final del Clausura 2024 con un plantel limitado en el primer torneo bajo la conducción de Martín Anselmi, también se perfila como uno de los grandes contendientes para el Apertura 2024. El estilo de juego mostrado por Cruz Azul en el Clausura 2024, junto con las llegadas de jugadores como Jorge Sánchez, Giorgos Giakoumakis, Andrés Montaño y la posible conclusión exitosa de las negociaciones por Luis Romo, colocan a este equipo como un serio aspirante a la corona.
En el otro extremo de la tabla, dos equipos destacan como los más débiles de cara al Apertura 2024 de la Liga MX. De un lado Mazatlán ha decidido nuevamente cambiar de entrenador, esta vez apostando por un técnico experimentado que conoce bien el sistema de la Liga MX: Víctor Manuel Vucetich. Sin embargo, los sinaloenses han aprovechado la pausa en el tema del descenso para mantenerse en el máximo circuito, pero es momento de que den el siguiente paso y mejoren su desempeño en el terreno de juego. La llegada de Vucetich podría aportar la estabilidad necesaria, aunque queda por ver si será suficiente para alejarse de los últimos puestos.
Puebla fue el peor equipo del torneo pasado, lo que llevó a realizar cambios significativos, incluyendo la salida de Ricardo Carbajal y Andrés Carevic de la dirección técnica. Ahora, bajo el mando de José Manuel ‘Chepo’ de la Torre, se espera un cambio en la dinámica del equipo. Sin embargo, las expectativas no son altas ya que Puebla no cuenta con una plantilla competitiva y todo apunta a que podrían ocupar nuevamente el sótano en este torneo. La falta de refuerzos significativos y la necesidad de una reestructuración profunda hacen que el panorama sea complicado para La Franja en este Apertura 2024.
Un cambio importante, es que tras la jornada cuatro, el campeonato mexicano tendrá que hacer una pausa debido a la participación de los equipos en la Leagues Cup. En la edición de este año, los 18 clubes de la Liga MX estarán compitiendo, lo que requiere un ajuste en el calendario local. Durante la asamblea de dueños celebrada el pasado miércoles 3 de julio, se discutieron varios temas, entre ellos la calendarización del torneo, y se acordó una pausa de casi un mes para permitir la competencia en la Leagues Cup.
La actividad de la fecha 1 arranca el viernes 5 de julio con tres partidos, continúa el sábado 6 con cuatro encuentros y culmina el domingo 7 con otros dos juegos. La expectación es alta, ya que los equipos buscan empezar con el pie derecho en un torneo que promete emociones y grandes enfrentamientos desde el primer silbatazo.