La Selección Mexicana publicó la lista de 26 jugadores que disputarán la Copa América 2024 en Estados Unidos. Este torneo será una prueba crucial para varias de las sedes del próximo Mundial 2026 a dos años de su realización. Bajo la dirección técnica de Jaime Lozano, el Tri busca mejorar su rendimiento y confirmar el cambio generacional que se está implementando.
Jaime Lozano inició con una convocatoria de 31 futbolistas de la cual se debieron causar baja dos elementos por lesión: Diego Lainez y Luis Ángel Malagón. Jordi Cortizo y Carlos Acevedo fueron los relevos que lograron mantenerse en el plantel, que para esta edición aumentó su registro de 23 jugadores a 26.
Lista final de convocados:
Porteros: Carlos Acevedo (Santos Laguna), Julio González (Pumas) y Raúl 'Tala' Rangel (Chivas)
Defensas: Johan Vásquez (Genoa, Italia), César Montes (Almería, España), Jorge Sánchez (Porto, Portugal), Gerardo Arteaga (Rayados), Israel Reyes (América), Jesús Orozco Chiquete (Chivas), Brian García (Toluca) y Bryan González (Pachuca)
Mediocampistas: Edson Álvarez (West Ham, Inglaterra), Luis Chávez (Dinamo Moscú, Rusia), Orbelín Pineda (AEK, Grecia), Luis Romo (Rayados), Érick Sánchez (Pachuca), Roberto Alvarado (Chivas) y Carlos Rodríguez (Cruz Azul)
Delanteros: Santiago Giménez (Feyenoord, Países Bajos), Julián Quiñones (América), Uriel Antuna (Cruz Azul), César Huerta (Pumas), Guillermo Martínez (Pumas), Alexis Vega (Toluca), Jordi Cortizo (Monterrey) y Marcelo Flores (Tigres)
Las críticas no se hicieron esperar, especialmente por la exclusión de Jordan Carillo, quien ha sido funcional con Santos Laguna. Además, algunos aficionados cuestionan la inclusión de Carlos Rodríguez de Cruz Azul debido a su limitada aportación defensiva en convocatorias anteriores.
La permanencia de Marcelo Flores, quien no ha tenido minutos de actividad en los partidos de preparación y la inclusión de Brian García y Bryan González, quienes tienen poca experiencia en la selección mayor, también han sido temas de discusión.
La Copa América 2024 será la prueba más importante para la Selección Mexicana antes del Mundial 2026. El torneo reunirá a las 10 selecciones de CONMEBOL y seis invitados de CONCACAF, ofreciendo una oportunidad invaluable para medir el nivel del equipo y ajustar estrategias.
Con un plantel renovado y bajo la dirección de Jaime Lozano, la afición mexicana espera que el Tri pueda rendir al máximo y demostrar que el cambio generacional está dando frutos. La Copa América 2024 no solo es una preparación, sino también una oportunidad para consolidar un equipo competitivo de cara al próximo Mundial.